Roqueñi Abogados

Comprar un inmueble en México siendo extranjero: guía básica y puntos clave

Comprar un inmueble en México siendo extranjero es una inversión viable, pero que requiere cumplir con ciertos pasos y requisitos legales para garantizar la seguridad jurídica de tu compra. No basta con elegir la propiedad ideal, también es fundamental conocer las limitaciones y obligaciones que la ley mexicana impone para proteger tu inversión.

Por ejemplo, ¿sabías que en algunas zonas del país, como las cercanas a la frontera o a la costa, es obligatorio constituir un fideicomiso bancario? Este fideicomiso permite que puedas usar y disponer del inmueble, aunque el banco figure como titular. Además, puedes designar beneficiarios sustitutos para proteger tu propiedad y facilitar la sucesión patrimonial.

En Roqueñí Abogados hemos acompañado a muchos clientes extranjeros en este proceso, y un punto recurrente es la sorpresa frente a los costos y requisitos que no se contemplan desde un inicio. Por eso, queremos compartir contigo los aspectos clave para que la compra de tu inmueble sea segura y sin complicaciones.

La legislación mexicana establece que los extranjeros no pueden adquirir propiedad directa en dos zonas restringidas: una franja de 100 km a lo largo de las fronteras internacionales y 50 km a lo largo de las costas. En estas zonas, la adquisición debe hacerse a través de un fideicomiso bancario con una institución mexicana que actúa como fiduciario, garantizando que tú mantengas todos los derechos como beneficiario.

Respecto a los costos y requisitos más comunes, estos incluyen honorarios notariales que suelen representar entre el 1% y 3% del valor del inmueble, el impuesto de adquisición (ISABI) que varía del 2% al 5%, el permiso de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) con un costo aproximado de 1,200 dólares, la constitución y mantenimiento anual del fideicomiso que puede costar entre 750 y 2,000 dólares, así como costos adicionales como la búsqueda de título y opinión legal, y el avalúo comercial.

El fideicomiso no solo te permite adquirir y administrar legalmente un inmueble en zonas restringidas, sino que también protege tus derechos ante el banco fiduciario y facilita la sucesión patrimonial mediante la designación de beneficiarios sustitutos.

Si estás considerando comprar un inmueble en México siendo extranjero y quieres evitar sorpresas o problemas legales, en Roqueñí Abogados podemos acompañarte en cada etapa del proceso: desde el análisis inicial y cumplimiento de requisitos, hasta la firma del contrato y la estructuración patrimonial futura.

Más que asesores legales, somos tus aliados de negocios para que tu inversión inmobiliaria en México sea segura y exitosa.

Scroll al inicio