Roqueñi Abogados

El futuro del retail: experiencias, innovación y usos mixtos

El futuro del retail: experiencias, innovación y usos mixtos

El sector retail atraviesa una transformación profunda. La forma en que los consumidores interactúan con los espacios comerciales está evolucionando, y con ello surgen nuevos retos y oportunidades para el desarrollo inmobiliario en México.

El pasado 28 de agosto, nuestros socios Alfonso Roqueñí Straffon y Alejandro Cravioto Pérez Salazar participaron en el INMOBILIARE Retail Summit 2025 en la Ciudad de México, un foro clave para analizar cómo se están redefiniendo los centros comerciales en un entorno marcado por la innovación y la adaptación constante.

Tendencias que marcarán el rumbo de los centros comerciales

Durante el encuentro, se compartieron ideas que reflejan el cambio de paradigma en el retail:

  • El omnicanal llegó para quedarse. Los centros comerciales no desaparecen, al contrario: se fortalecen al integrarse con experiencias digitales.
  • La experiencia es el nuevo motor del éxito. Más allá de ser puntos de venta, los centros comerciales se consolidan como ecosistemas de comunidad, entretenimiento y conveniencia.
  • Espacios adaptativos y formatos híbridos. Ghost kitchens, experiencias mixtas y usos flexibles de los espacios están ganando terreno.
  • El auge de los desarrollos de usos mixtos. La tendencia apunta hacia proyectos que integran retail, hotelería, salud y vivienda. El alto costo de la tierra hace cada vez menos viable un centro comercial de retail puro a gran escala.
  • Visitas más frecuentes, pero más breves. El nuevo consumidor busca eficiencia y cercanía.
  • Arquitectura y diseño como diferenciadores. Los espacios deben atraer y cautivar desde su concepción física.
  • Bienestar como ancla. El wellness y los estilos de vida saludables ya forman parte integral de la oferta de valor.

Un sector en evolución constante

En este contexto, los centros comerciales dejan de ser solo un espacio para consumir: ahora son plataformas donde conviven experiencia, innovación y comunidad. Para los desarrolladores e inversionistas, esto implica adoptar modelos más sostenibles, flexibles y alineados con las nuevas necesidades sociales.

En Roqueñí Abogados, nos enorgullece haber sido parte de este diálogo que vislumbra el futuro del retail en México. Nuestro compromiso es acompañar a clientes y aliados en la construcción de proyectos inmobiliarios más sólidos, innovadores y con visión de largo plazo.

Scroll al inicio